En diciembre de 2015 Creative Commons Uruguay firmó un convenio con la Biblioteca del Poder Legislativo para digitalizar y poner a disposición en Internet obras en dominio público. Gracias a ese convenio, ya pueden consultarse online más de 80 libros del acervo de la biblioteca.
Más tarde, a mediados de 2016, obtuvimos un fondo de la red global de Creative Commons para desarrollar las capacidades destinadas a digitalizar y poner a disposición en Internet obras plásticas. Con este fondo compramos una cámara fotográfica apropiada y tomamos clases con el fotógrafo y docente Andrés Cuenca.
Hace pocas semanas pasamos a la fase de poner en práctica lo aprendido. A través del acuerdo con el Poder Legislativo, seleccionamos un conjunto de cuadros en dominio público de la pinacoteca del Palacio Legislativo para digitalizar y subir a la base de datos autores.uy, desde donde se podrá acceder a ellos de manera libre.
Les compartimos un video que resume la jornada de digitalización de cuadros del 6 de noviembre de 2017. En esa jornada fotografiamos los cuadros de la pinacoteca del Palacio bajo condiciones técnicas y de iluminación precisas. Ahora nos resta trabajar en el posprocesamiento de las imágenes, que permitirá que las imágenes digitales sean lo más fieles posible a los cuadros originales. Además, estamos desarrollando una wiki para sistematizar el proceso y que otras personas y colectivos puedan replicarlo.
Agradecemos a los funcionarios del Palacio Legislativo que colaboraron en la jornada y especialmente a Mónica Paz, Directora de Servicios Bibliotecológicos, con quien trabajamos en coordinar la actividad. También agradecemos a Matías Fabricio por el apoyo técnico que nos brindó.
Un comentario en “Digitalización de cuadros en dominio público del Palacio Legislativo”