Ayer viernes 22 de setiembre hicimos la presentación de los resultados de la digitalización de obras en dominio público del acervo de la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola. La presentación tuvo lugar en la biblioteca, que está en el barrio de Paso de la Arena. Como en ocasiones anteriores, la Biblioteca del Poder Legislativo y la Biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Udelar también aportaron obras de su acervo. La nueva colección de 30 libros (7068 páginas) incluye obras de alto valor patrimonial. Las obras digitalizadas se encuentran a disposición para descargar y compartir libremente en autores.uy. La colaboración con la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola es la quinta etapa del proyecto “autores.uy: digitalización del patrimonio literario en bibliotecas públicas“, premiado por el Fondo Concursable para la Cultura, para digitalizar libros en conjunto con seis bibliotecas de distintos departamentos del país, además de realizar charlas y talleres sobre digitalización del patrimonio cultural y dominio público. En octubre trabajaremos en la última etapa del proyecto junto a la Biblioteca Francisco Schinca del barrio de La Unión. En la primera infografía, les compartimos un resumen de los resultados de la colaboración con la Biblioteca Comunitaria Paco Espínola.

La segunda infografía es una línea de tiempo de algunas de las principales obras digitalizadas en esta oportunidad. Cada «gota» representa una obra y cada color, una disciplina. La colección incluye obras de Paulina Luisi, Andrés Lamas, Carlos Reyles, Graciela Saralegui, Maruja Mariani, Arturo Scarone, Julio E. Suárez (Peloduro) y Juan José Morosoli, entre otros autores.

Las obras digitalizadas están en dominio público. Son de uso y acceso libre. Se pueden copiar y distribuir sin restricciones. A continuación les compartimos la lista de obras.
Imagen |
Título |
Autor(es) |
Año de publicación |
|
Aleteos |
María Herminia Sabbia y Oribe |
1898 |
|
Oro viejo |
Esther Parodi Uriarte de Prunell |
1910 |
|
Actas de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia Oriental |
|
1920 |
|
Escritos selectos del Dr. D. Andrés Lamas |
Andrés Lamas |
1922 |
|
Conmemoración del II cententario de Montevideo |
|
1926 |
|
Conciencia del canto sufriente |
María Adela Bonavita, Pedro Leandro Ipuche (Prologuista) |
1928 |
|
Primera Semana Nacional de Defensa contra el Cáncer |
José Serrato, Carlos Butler, Alfonso C. Frangella, Paulina Luisi, Justo M. Alonso González, Diego Martínez Olascoaga, Juan Andrés Cachón, Eduardo J. Couture |
1930 |
|
El gaucho florido |
Carlos Reyles |
1930 |
|
La mujer uruguaya reclama sus derechos politicos |
Paulina Luisi (Compilador) |
1930 |
|
Algunos recuerdos de «la carrera» hasta 1936 |
Alberto Guani |
1936 |
|
Trilogía de la Maternidad |
Maruja Mariani |
1937 |
|
El arriero del sol |
Juan B. Silva |
1937 |
|
Insuficiencia cardíaca aguda del lactante |
María Luisa Saldún de Rodríguez, José Bonaba |
1938 |
|
Hilera de tréboles |
Graciela Saralegui |
1942 |
|
Teatros de barrio |
Alfredo Venditto |
1945 |
|
Otra voz clamando en el desierto. Tomo 2 |
Paulina Luisi |
1948 |
|
Otra voz clamando en el desierto. Tomo 1 |
Paulina Luisi, Carlos Salvagno Campos (Prologuista) |
1948 |
|
Sombras sin sueño |
Graciela Saralegui |
1949 |
|
Mares vegetales |
Graciela Saralegui, Nerses Ounanian (Ilustrador) |
1950 |
|
Poesías |
María Adela Bonavita, Luis Pedro Bonavita (Prologuista) |
1956 |
|
Efemérides uruguayas. Tomo 4 |
Arturo Scarone |
1956 |
|
Efemérides uruguayas. Tomo 3 |
Arturo Scarone |
1956 |
|
Efemérides uruguayas. Tomo 2 |
Arturo Scarone |
1956 |
|
Efemérides uruguayas. Tomo 1 |
Arturo Scarone, Raúl Montero Bustamante (Prologuista) |
1956 |
|
Comentarios internacionales de El Pulga |
Julio E. Suárez |
1967 |
|
Cuentos completos |
Carlos Reyles |
1968 |
|
Crónicas de fútbol de El Hachero |
Julio César Puppo |
1969 |
|
La Soledad y la creación literaria |
Juan José Morosoli |
1971 |
|
Bibliotecas del Uruguay |
|
1978 |
|
Tierra y tiempo |
Juan José Morosoli, Heber Raviolo (Prologuista) |
1982 |