Hoy lunes 29 de mayo presentamos en el Museo Zorrilla los resultados de la digitalización de obras patrimoniales que realizamos en conjunto con la biblioteca de dicho museo. Colaboraron también en el trabajo, aportando obras de su acervo, la Biblioteca del Poder Legislativo y la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. La colección digitalizada comprende 30 libros de alto valor patrimonial que ya se encuentran a disposición para descargar y compartir de manera libre en autores.uy. La colaboración con el Museo Zorrilla constituye la cuarta etapa del proyecto “autores.uy: digitalización del patrimonio literario en bibliotecas públicas“, premiado por el Fondo Concursable para la Cultura, con el cual planeamos digitalizar y poner a disposición de toda la sociedad un total de 180 obras, además de realizar charlas y talleres sobre digitalización del patrimonio y dominio público. En los próximos meses estaremos realizando las dos últimas etapas del proyecto, en conjunto con la Biblioteca Paco Espínola y la Biblioteca Francisco Schinca. Les compartimos en la primera infografía un resumen de los resultados de la colaboración con el Museo Zorrilla.
La segunda infografía muestra las 30 obras digitalizadas. Cada bloque representa una disciplina y cada celda una obra con su respectivo autor. Un bloque especial es el dedicado a las obras de Juan Zorrilla de San Martín y a los textos de crítica literaria sobre la obra de Zorrilla. Este tipo de visualizaciones es útil para identificar posibles diálogos entre las respectivas obras.
Todas las obras digitalizadas están en dominio público, por lo cual son de uso y acceso libre. A continuación pueden acceder a la lista completa de obras con sus respectivos enlaces a las fichas de descarga.