Después de 2 meses de trabajo conjunto con el Área de Información y Bibliotecas de la Intendencia de Canelones, esta semana presentamos los resultados de la digitalización de obras patrimoniales que realizamos en dicho departamento. Desde ahora, se encuentran a libre disposición en Internet 30 libros patrimoniales de las bibliotecas de Soca, Las Piedras, Suárez y Canelones. También ha colaborado en este trabajo la Biblioteca del Poder Legislativo con el aporte de obras de autores canarios. La digitalización y puesta a disposición de las obras se enmarca en el proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura con el cual estamos rescatando y difundiendo en Internet obras de 6 bibliotecas de distintos departamentos del país. En la siguiente infografía pueden ver un resumen de los resultados de esta etapa:

La segunda infografía consiste en una visualización de las 30 obras digitalizadas, ordenadas por autor y por tema. El espacio ocupado por cada autor en la circunferencia representa la cantidad de obras digitalizadas de tal autor, mientras que las cintas indican las relaciones entre autores, basadas en el tema de las obras. De esta manera, se visualiza una presencia importante de las obras de Rómulo y Vicente Rossi en la colección digitalizada, así como un predominio claro de obras históricas y costumbristas.

Para finalizar les compartimos la lista completa de obras digitalizadas en Canelones con sus respectivos enlaces a las fichas de descarga. Todas las obras están en dominio público, por lo cual son de uso y acceso libre.
Título |
Autor |
Anales históricos del Uruguay. Tomo I |
Eduardo Acevedo |
Anales históricos del Uruguay. Tomo II |
Eduardo Acevedo |
Anatema |
Leoncio Lasso de la Vega |
Antología lírica y páginas en prosa |
Ramón Callorda y Díaz |
Compendio de clínica propedeútica |
Jacinto de León |
Cosas de negros |
Vicente Rossi |
El Gaucho |
Vicente Rossi |
Ensayo de historia patria. Tomo I |
Hermano Damasceno |
Ensayo de historia patria. Tomo II |
Hermano Damasceno |
Episodios históricos |
Rómulo F. Rossi |
Estampas |
Raúl Montero Bustamante |
Etimolojiomanía sobre el vocablo «Gáucho» |
Vicente Rossi |
Hombres y anécdotas |
Rómulo F. Rossi |
Idioma nacional rioplatense. Segunda evidencia |
Vicente Rossi |
Idioma nacional rioplatense. Tercera evidencia |
Vicente Rossi |
La misión Ponsonby. Vol. 1 |
Luis Alberto de Herrera |
La misión Ponsonby. Vol. 2 |
Luis Alberto de Herrera |
La primera quincena de los Treinta y Tres |
Juan Spikerman, Ramón de Santiago (prólogo y epílogo) |
La revolución francesa y Sud América |
Luis Alberto de Herrera |
La verdad de la guerra en la revolución uruguaya de 1904 |
Leoncio Lasso de la Vega |
Las alteraciones buco-faringeas en las hemopatias |
Juan José Leunda |
Mosaico |
Froilán Vázquez Ledesma |
Póstumas |
Melitón Simois |
Recuerdos y crónicas de antaño. Tomo I |
Rómulo F. Rossi, Horacio Maldonado (prólogo) |
Recuerdos y crónicas de antaño. Tomo II |
Rómulo F. Rossi |
Recuerdos y crónicas de antaño. Tomo III |
Rómulo F. Rossi |
Recuerdos y crónicas de antaño. Tomo IV |
Rómulo F. Rossi |
Selección de escritos, hj periodísticos, publicaciones, documentos y actuación pública y parlamentaria. Tomo I |
Luis Alberto Brause |
Selección de escritos, artículos periodísticos, publicaciones, documentos y actuación pública y parlamentaria. Tomo II |
Luis Alberto Brause |
Títulos, méritos, trabajos y actuación docente |
Juan José Leunda |